top of page

El Bar.

En general, un bar es un establecimiento comercial donde se sirven bebidas alcohólicas y no alcohólicas y aperitivos, generalmente para ser consumidos de inmediato en el mismo establecimiento en un servicio de barra. Los bares son muy amplios en su definición ya que cada bar ofrece distintos servicios dependiendo del tipo de lugar que desee el propietario. Los bares, como todo en general, ha experimentado una evolución acorde con el modernismo actual y con los dictados de una moda en constante búsqueda de superación según los gustos y preferencias del público y del medio ambiente, por ello los encontramos desde el más sencillo y humilde hasta el más extravagante y sofisticado.


ORIGEN

Cualquiera que trate de remontarse a los orígenes del bar actual, llegará rápidamente a los salones y tabernas del oeste americano. Eran estos singulares “lugares de descanso” los cuales durante los siglos XVIII Y XIX, mantuvieron el paso con la marcha de los pioneros y que se ramificaron por la costa Este de los Estados Unidos abarcando gradualmente todo el país. También existen reseñas de los primeros bares que existieron en Europa fueron en Grecia, las “thermopolias” donde vendían bebidas y comida rápida para consumir en el sitio o para llevar. Vendían bebidas calientes en invierno y frías en verano, vinos y vinos dulces, vinos espaciados e hidromiel. Por otro lado, en Roma las “cauponae” tenían un lugar colectivo para pernoctar, eran una suerte de establecimientos de comida y bebidas al paso que tenían a pie de calle mostradores que hacían las veces de barras. Su función era mantener la comida caliente; en ellos se ponía brasa para mantener los recipientes con comida caliente y también se servían bebidas tales como vinos aromatizados y cervezas.


Alrededor de 1680, en París, surgieron las primeras “Cantinas”, que eran casas expendedoras de bebidas alcohólicas y que permitían vender vino para consumirlo allí mismo.



Tipos de Bares:


  • AMERICANO: Es uno de los más conocidos en la actualidad. Tiene como característica ser de tamaño más pequeño y con una decoración específica según el nombre y características del mismo, su mostrador es de diferentes formas, siempre con taburetes a lo largo y la estantería trasera para las botellas y adornos son muy decorativos. Suelen tener algunas mesas con asientos muy cómodos y todos tienen un buen sistema de fondo musical, predominando la música suave instrumental. Ejemplo: La cadena Fridays, Memphis, Hard Rock entre otros.

  • PUB: Es típico de Inglaterra, en donde también se llamaba Public House. Atendían a todas las clases sociales, donde se servían bebidas y se compartían divertimentos como juegos, canciones, etc.

  • PIANO BAR: Este establecimiento, inmortalizado en la película Casablanca, es típicamente americano y similar al American Bar. Su característica principal es la presencia de un piano de cola al final del mostrador.

  • CAFÉ: Es típicamente francés. Este establecimiento data del año 1700. Actualmente suelen ser establecimientos que solo trabajan en horario de día y ofrecen una gama de sándwiches, cafés y tés entre otras opciones. No suelen tener mucha variedad de bebidas alcohólicas.

  • FONDA: Este establecimiento, típicamente español, suministraba pan, vinos, embutidos y quesos. Generalmente estaban atendidos por sus propios dueños, quienes además brindaban alojamiento y caballerizas.

  • POSTA: Fue un establecimiento típico americano, el cual brindaba comida, alojamiento y recambio de animales para las diligencias.

  • WAGGON: Es otro bar típico americano. Se trataba de un bar ambulante que servía alimentos, armas, bebidas alcohólicas y también servía como almacén móvil.

  • SALOON: Establecimiento típico americano, donde se servía comida, bebida, alojamiento, cocheras y servía eventualmente como lugar de reuniones sociales.

  • CLUB PRIVE: Establecimiento típicamente inglés. En él se servían determinados tipos de bebidas y cocktails principalmente a base de Ginebra. Se requería una membresía para acceder al bar.

  • CABARET: Este establecimiento típicamente francés se hizo famoso durante la guerra por la combinación del Champagne, la prostitución y música en vivo principalmente.

  • FUENTES DE SODA: De origen americano, su característica principal es el servicio de refrescos, jugos, merengadas, combinados, pastelería, sándwiches y también ofrecen licores y mezclas.

  • MILK BAR: Con las mismas características de la fuente de soda, sólo que no sirven ningún tipo de licores, cervezas o vinos. 

  • TÍPICO: Se caracteriza por el servicio específico que ofrecen, basados generalmente en base a las bebidas autóctonas o representativas del lugar, comarca o región. Su decoración es a base de elementos propios y típicos de la zona. Igualmente, su música debe ser el reflejo del folklore típico, tanto en su composición como en sus intérpretes.

  • DE HOTELES En las grandes ciudades y en los hoteles de cuatro y cinco estrellas, observamos que existen diferentes tipos de bares, cada uno de ellos dedicado a ofrecer servicio a un público heterogéneo de diferentes gustos y orígenes.


Organigrama del Bar:

  • BAR MANAGER: Gerente del bar que entre sus principales funciones son reclutamiento de personal, diseña y estructura las áreas del bar, lleva la contabilidad del establecimiento, planifica y estructura el plan de trabajo del bar, posee las llaves del depósito.

  • HEAD BARTENDER - JEFE DE BAR: Jefe de bar es el encargado de velar por su óptimo funcionamiento en el bar, tiene a su cargo el funcionamiento de un bar en específico y reporta personalmente al dueño o gerente del establecimiento. En algunos casos posee las llaves del depósito. Dentro de los Bartenders de línea debería existir un Bartender principal que posea más rango y privilegio dentro del grupo y en caso de ausencia del jefe de barra, esta persona suplantaría dicha figura.

  • BARTENDER/S: Es un profesional calificado, el cual se encuentra a cargo de la preparación y servicio de las bebidas solicitadas. Debe tener amplios conocimientos de la coctelería. Podrá aspirar a sustituir al primer Bartender.

  • BARBACK- AYUDANTE DE BARTENDER: Es un profesional que asiste al Bartender, se encarga de supervisar y/o realiza el correcto lavado y secado de la cristalería, limpia y ordena las botellas, asiste en la realización de inventarios. En general de encarga de la realización de un correcto Mise in Place (elaboración de decoraciones, jugos, entre otros).

  • STEWARD: Su principal labor es la de la limpieza y mantenimiento en orden de la barra y todas las estaciones de servicio.

 
 
 

Comments


Posts  
Recientes  
bottom of page