Cuba Libre. (País de origen: Cuba)
- Un shot de Venezuela
- 3 dic 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 24 ene 2020
Historia:
Desde el año 1901 ya este cóctel tradicional pasó a la historia como un trago típico de la isla.
Todo comenzó con la entrada de la famosa Coca-Cola a Cuba, a partir de la colaboración de las fuerzas norteamericanas en la guerra Hispano-estadounidense.
Llegado el triunfo se reunieron soldados cubanos y norteamericanos en un bar de La Habana Vieja para celebrar la victoria.
El capitán Russell hizo su entrada y ordenó ron con Coca-Cola, el barman preparó su bebida y el resto de los presentes sentían tanta curiosidad que pidieron una ronda de esta novedosa mezcla.
En aquel entonces el ron que se usaba para este trago era el Bacardí y se servía en un vaso de whisky.
Mientras alzaban sus brazos sosteniendo el nuevo cóctel, un soldado propuso brindar por Cuba Libre.
Era el grito de batalla durante la guerra, así que en honor a ello y por haber logrado la liberación, se comenzó a llamar este trago cubano.

Ingredientes:
Coca cola o Pepsi.
Hielo.
limón.
Amargo de angostura (Opcional).
1½ Oz. Ron añejo. (45 ml.)
1/2 Oz. Jugo de limón. (15 ml.)
Cristalería: Vaso Collins/Tumble/Highball/old fashioned.
Preparación:
Llenar un vaso alto o conocido como (Collins, Tumbler o Highball, también sirve un Old-fashioned) con hielo hasta el tope.
Luego se coloca 1½ Oz. de ron añejo.
Agregue unas gotas (2 o 3) de Amargo de Angosturas (opcional), ahora coloque 1/2 Oz. de zumo de limón.
Posteriormente colocar el refresco (Coca-cola o Pepsi) hasta completar el vaso. No olvide revolver hasta mezclar la preparación.
¡Sirva! y disfrute como buen Venezolano.
Comments