top of page

Daiquiri. (País de origen: Cuba)

Actualizado: 24 ene 2020

Historia:


La historia del Daiquiri sitúa su origen en Cuba en la década de 1800.


Para mejorar el aspecto del cocktail puede añadirse clara de huevo, en este caso, debe tomarse inmediatamente después de su preparación.


En su versión más antigua este cóctel se prepara con ron blanco y zumo de limón, pero hoy en día su gran difusión ha hecho que se puedan encontrar distintos tipos de este combinado. El Daiquiri tiene sus orígenes en Santiago de Cuba, por lo que suele ser preparado con ron cubano. En las inmediaciones de Santiago de Cuba existía una mina de hierro donde trabajaba un ingeniero estadounidense, llamado Jennings Cox, conocido por ser el padre del cóctel Daiquiri: ya que una vez que se acababa la ginebra, el ron era la bebida que se encontraba con facilidad en la zona. Cuando un día el ingeniero Cox recibió visitas de su país no encontró ginebra y entonces utilizó ron, añadiéndole un poco de zumo de limón de la zona y un poco de azúcar, para que la bebida no fuera tan fuerte, creando así un sour de ron.




Ingredientes:

  • 2 Oz. Licor de Ron (Conocido como Ron blanco). (60 ml.)

  • 1 1/2 Oz. Zumo de Limón/Lima. (45 ml.)

  • Hielo.

  • 1 cuchara Azúcar.

  • Corteza de Limón/Lima.

  • 1 Clara de huevo (Opcional).


Cristalería: Copa champagne.


Preparación:

  • Con ayuda del jigger, vertemos en la coctelera 1 1/2 Oz. de zumo de limón/lima recién exprimido, 1 cucharada de azúcar y 2 Oz. de licor de ron (en este orden, pues siempre los “diluyentes” se colocan antes). Después, añadimos cuatro o cinco cubos de hielo (preferiblemente industrial, para evitar malos aromas de la nevera) Tapamos y agitamos la coctelera durante 15 segundos (En este paso se incluiría la clara de Huevo).

  • Verter con la ayuda del filtro de la coctelera o el colador en una copa cóctel.

  • Decore con la corteza de lima.

  • ¡Sirva! y disfrute como buen Venezolano.


Commentaires


Posts  
Recientes  
bottom of page